Fundamentos filosóficos de una pedagogía personalista

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Tura Pedemonte Feu

Resumen

El ensayo presenta sucesivamente algunas interpelaciones y contribuciones esenciales del pensamiento filosófico europeo del siglo XX que solemos agrupar como personalismo, aunque se recojan otras aportaciones, y busca a partir de ellas la fundamentación de una acción educativa de inspiración personalista. El autor trata especialmente de Paul Ricoeur y de algunos otros pensadores de tradición judía (Espinosa, Rosenzweig, Arendt, Buber, Lévinas). Después de desarrollar las cinco notas que estima más destacables: identidad,narratividad, acción, alteridad y ranscendencia, el ensayo concluye con una invitación a la escuela de inspiración personalista para hacer manifiestos sus presupuestos, concretamente la invitación a la transcendencia desde un respeto profundo por la persona del otro, hasta encontrar el punto justo, aunque difícil, en que la propuesta de lo transcendente, deba concretarse en cada situación que señalará el momento y la forma oportuna de hacerla posible.

Palabras clave:
acción , alteridad , educación , identidad , narratividad , personalismo , transcendencia

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Pedemonte Feu, T. (2017). Fundamentos filosóficos de una pedagogía personalista. Revista De Fomento Social, (286), 203-253. https://doi.org/10.32418/rfs.2017.286.1423
Sección
Estudios