La comprensión del ser humano. Aportaciones de Michel Henry

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Jesús Tejada Romero

Resumen

La necesidad de resolver la escisión entre el humanismo y los criterios de racionalidad culturalmente dominantes encuentra en las aportaciones del filósofo contemporáneo Michel Henry un enfoque valioso y actual. Esta breve nota propone un acercamiento a ese enfoque, en el que destacan las claves del análisis que hace dicho autor sobre la situación crítica del ser humano en la cultura actual y las posibles pistas a seguir que se desprenden de su propuesta.

Palabras clave:
Afectividad , antropología teológica , humanismo , racionalidad

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Tejada Romero, J. (2015). La comprensión del ser humano. Revista De Fomento Social, (279-280), 587-595. https://doi.org/10.32418/rfs.2015.279-280.1570
Sección
Notas

Citas

DAMÁSIO, A. (2006) El error de Descartes: la emoción, la razón y el cerebro humano, Barcelona, Crítica.

FRANCISCO (2015) Encíclica Laudato si’.

HENRY, M. (2001) Yo soy la verdad, Salamanca, Sígueme.

TEJADA, J. (2014) “La crisis a la luz de las aportaciones de Michel Henry” en Filosofía en tiempo de crisis. Actas del X Congreso andaluz de Filosofía 12/14-IX-2014).