La economía civil en la perspectiva de la doctrina social de la Iglesia

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Stefano Zamagni

Resumen

Al aceptar la invitación de UNIJES para participar en este simposio, me propuse poner en relación mi enfoque actual de reflexión y trabajo con la doctrina social de la Iglesia (DSI). Para ello articularé la exposición en dos partes: una primera parte en la que mostrar las líneas maestras de la Economía civil, surgida de la misma matriz de pensamiento que la DSI. Este paradigma ofrece grandes posibilidades de investigación y realización desde una lógica económica acorde con el principio de fraternidad; en la segunda intentaré mostrar algunas claves éticas de la doctrina social de la Iglesia, su articulación a partir de la idea de bien común frente a la de bien total y, para acabar, una propuesta de aplicación de esta lógica al flujo incesante de las res novae, incluyendo la configuración actual de los mercados.

Palabras clave:
bien común , doctrina social , economía civil , fraternidad

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Zamagni, S. (2014). La economía civil en la perspectiva de la doctrina social de la Iglesia. Revista De Fomento Social, (273-274), 65-84. https://doi.org/10.32418/rfs.2014.273-274.1673
Sección
Estudios