¿Dónde va la Italia del 2008?

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Francesco Occhetta, S.I.

Resumen

El texto plantea tres preguntas: ¿hacia dónde va la sociedad italiana? ¿cuáles son las fuerzas políticas que la componen? ¿ qué contribución puede hacer a Europa? Subraya la fragilidad antropológica de la sociedad italiana, citando la hiperactividad del italiano, su recurso a la violencia y el miedo al futuro. Se extiende también sobre la pobreza en Italia, principalmente en el sur de la península; alude que el pago de la hipoteca unido a otros gastos hace que muchas familias no lleguen a fin de mes. Sobre el mercado de trabajo, comenta el ´”éxito” de la reforma de 2003 que ha creado la figura del trabajador “flexible”. En otros apartados se tratan el fenómeno inmigratorio, la insuficiencia de las infraestructuras y la importancia del deporte nacional: el fútbol. Observa la crisis política actual, provocada, en parte, por el sistema electoral, indicando también que se está introduciendo un pensamiento laicista. Concluye que la política debe recuperar su papel principal: la dirección y el servicio a la sociedad y al bien común.

Palabras clave:
Italia , pobreza , mercado de trabajo , fútbol , crisis política

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Occhetta, S.I., F. (2008). ¿Dónde va la Italia del 2008?. Revista De Fomento Social, (249), 121-134. https://doi.org/10.32418/rfs.2008.249.2076
Sección
Notas