Reseñas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Reseñas de las obras:
MOORE LAPPÉ, F.; COLLINS, J.; ROSSET, P.; ESPARZA, L. (2005), Doce mitos sobre el hambre. Un enfoque esperanzador para la agricultura y la alimentación del siglo XXI, Barcelona, Icaria–Antrazyt, 311 págs.
MEADOWS, D; RANDERS, J.; MEADOWS, D. (2004), Limits to Growth. The 30–Year Update, Vermont, Chelsea Green Publishing Company, White River Junction, 338 págs.
LÓPEZ CASASNOVAS, G. (Dir.) (2005), Envejecimiento y dependencia. Situación actual y retos de futuro, Barcelona, Ed. Caixa Catalunya.
GÓMEZ GIL, C. (2004), Las ONG en la globalización. Estrategias, cambios y transformaciones de las ONG en la sociedad global, Barcelona, Ed. Icaria, 230 págs.
UNITED NATIONS CONFERENCE ON TRADE AND DEVELOPMENT (UNCTAD) (2005), Trade and Development Report, 2005, Nueva York y Ginebra, Naciones Unidas, 204 págs.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores afirman reconocer que la Revista de Fomento Social asume como suyos los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos establecidos en las declaraciones de Berlin, Bethesda y Budapest; razón por la cual aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto, resguardando los derechos de autor bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
Citen la autoría del trabajo, la publicación en Revista de Fomento Social, número, año y las páginas en la que encontraron la información.
No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Revista de Fomento Social, número, año, paginación, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica.
La información de la revista se facilitará a Dulcinea