La Constitución española en su veinticinco aniversario
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Nuestra Revista se suma a la celebración de las bodas de plata de la Constitución con estas reflexiones de uno de nuestros más habituales colaboradores. En ellas, se abordan y valoran sucesivamente, siguiendo el texto constitucional, algunos temas nucleares. Se han garantizado los derechos básicos, a partir de una lectura expansiva de los derechos fundamentales. El sistema de representación democrática tiene algunos defectos que conducen a una falta de calidad de nuestra vida democrática. El sistema parlamentario adolece del defecto de una excesiva impronta presidencialista y de un predominio del ejecutivo. El poder judicial, con órganos rectores excesivamente politizados, necesita todavía de un proceso de modernización. Sigue pendiente la reforma de la administración. Y, sobre todo, se ha producido un vuelco competencial a favor de la construcción –aún sujeta a fuertes polémicas– del novedoso Estado de las Autonomías. Queda abierta la cuestión de la posible reforma de nuestra carta fundamental.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores afirman reconocer que la Revista de Fomento Social asume como suyos los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos establecidos en las declaraciones de Berlin, Bethesda y Budapest; razón por la cual aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto, resguardando los derechos de autor bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
Citen la autoría del trabajo, la publicación en Revista de Fomento Social, número, año y las páginas en la que encontraron la información.
No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Revista de Fomento Social, número, año, paginación, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica.
La información de la revista se facilitará a Dulcinea