Compañía de Jesús e islam en España (siglos XVI-XVII)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Francisco de Borja Medina

Resumen

El estudio presenta sintéticamente un estado de la cuestión sobre la investigación reciente de las relaciones entre los jesuitas y el islam en la España moderna. Para ello se abordan sucesivamente las cuestiones de la conversión de los moriscos, de los jesuitas de esa procedencia étnico-religiosa, principalmente Juan de Albotodo e Ignacio de las Casas, y finalmente de la actuación apostólica en el norte de África y en España con cautivos, esclavos y comerciantes. En un segundo momento trata de la problemática que ese ministerio planteaba a la naciente Compañía, apuntando a ciertos elementos innovadores en la teología de la misión como la necesidad, sentida especialmente por de las Casas, de un mayor conocimiento de la cultura islámica y de los estudios coránicos. En un último apartado se trata de la famosa cuestión de los conocidos como “libros plúmbeos del Sacromonte” que plantea el sincretismo islamo-cristiano (cfr. F. J. Martínez Medina, Cristianos y musulmanes en la Granada del siglo XVI, una ciudad intercultural. Intervenciones de reliquias y libros plúmbeos: el Sacromonte, Granada 2016, BTG n. 42).

Palabras clave:
Inculturation , islam , lead books , Jesuit “way of proceeding” , moriscos , syncretism

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Medina, F. de B. (2017). Compañía de Jesús e islam en España (siglos XVI-XVII). Archivo Teológico Granadino, (80), 173-187. https://doi.org/10.47035/atg.2017.80.3499
Sección
Estudios