Un fragmento del manuscrito del P. Antonio Cordeses. La búsqueda de la unión del alma con Dios por medio de la oración.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La historia de la espiritualidad en la Compañía de Jesús va enriqueciéndose a lo largo del tiempo, gracias a los numerosos estudios que se están realizando. Sin embargo, uno de sus autores, el P. Antonio Cordeses, aún tiene algunas de sus obras sin publicar en castellano, como es el Itinerario de la perfección, del que si existe unas ediciones de la época en italiano. En el presente trabajo traemos, con su transcripción, un fragmento de la mencionada obra, la correspondiente a la séptimo y última jornada, y fragmento sobre la oración afectiva. Dicho texto nos permite seguir conociendo a este autor, que fue censurado en su época, y conocer de primera mano su pensamiento sobre la oración y la forma de intentar unirse con Dios por medio de ella.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Anteriormente, la revista tenia derechos de autor/copyright. En la actualidad, desde 2020, la revista publica bajo la licencia Creative Commons.
Los autores/as que publiquen en Archivo Teológico Granadino, aceptarán las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor © y ceden a la revista el derecho de la publicación, bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
- Citen la autoría del trabajo, la publicación en Archivo Teológico Grandino,número, año y las páginas en la que encontraron la información.
- No se puede obtener ningún beneficio comercial.
- No se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Archivo Teológico Granadino, logo o portada de la revista, paginación, indicación del volumen y número de la revista, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, y aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica
La información de la revista se facilitará a Dulcinea y Sherpa Romeo.
Citas
Bravo, Bernardo. «El “Itinerario de la perfección” del P. Antonio Cordeses, S.I.», Manresa 2 (1959): 115-138.
— «Teorías contemplativas cordesiano-palmianoas de “Itinerario de la Perfección”», Manresa 3 (1959): 235-260.
— «Últimas consideraciones en torno al “Itinerario” de Cordeses». Manresa 4 (1959): 335-352.
Inventario General de Manuscritos de la Biblioteca Nacional. Madrid : Dirección General de Archivos y Bibliotecas, Servicio de Publicaciones, 1953-2002.
Obras espirituales del P. Antonio Cordeses, S. I.: guía teórico-práctica de la perfección cristiana. Madrid: CSIC – Instituto Francisco Suárez, 1953.
Ruiz Jurado, Manuel. «CORDESES, Antonio». En Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús. Biográfico-temático dirigido Ch. E. O’Neill y J. Mª Domínguez, vol. I, 952-953. Madrid-Roma: Universidad Pontificia Comillas, 1991.
Lezcano Tosca, Hugo. «Antonio Cordeses: lectura y mística en la espiritualidad de la Primera Compañía». En Los jesuitas: religión, política y educación (Siglos XVI-XVII), coordinado por José Martínez Millán, Henar Pizarro Llorente, Esther Jiménez Pablo, vol. I, 1281-1308. Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, 2012.