El Mundus subterraneus de Athanasius Kircher SJ y la utopía de lo oculto

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Mario Ramos Vera

Resumen

Athanasius Kircher SJ permanece vinculado a los estudios del hermetismo y a la egiptomanía, pero su obra Mundus subterraneus plantea una utopía en el sentido de un viaje fantástico a un no-lugar, en este caso por medio del análisis de las interioridades del globo terráqueo. Esta utopía describe “la mayor de las obras de Dios” como un geocosmos imaginario. Analizaremos esta utopía de lo oculto, de aquello que no es manifestado a la vista de todos, y cómo esta idea permanece vinculada con otras obras del autor.

Palabras clave:
Utopía , Hermetismo , Cultura científica , Cosmología , Historia de las ideas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Ramos Vera, M. (2023). El Mundus subterraneus de Athanasius Kircher SJ y la utopía de lo oculto. Archivo Teológico Granadino, (86), 179-200. https://doi.org/10.47035/atg.2023.86.5183
Sección
Estudios

Citas

Barfield, Owen. El arpa y la cámara. Traducción por María Yabuyo y Agustín López. Vilaür: Atalanta, 2019.
Campanella, Tommaso. La Ciudad del Sol, Traducción por Miguel Á. Granada. Madrid: Tecnos, 2007.
Capel, Horacio. «Organicismo, fuego interior y terremotos en la ciencia española del XVIII». Geocrítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana, 27/28 (1980). http://www.ub.edu/geocrit/geo27-28.htm.
Cirlot, Juan-Eduardo. Diccionario de símbolos. Barcelona: Editorial Labor, 1992.
Faivre, Antoine. Western Esotericism. A Concise History. Nueva York: State University of New York, 2010.
Fazio, Mariano. Historia de las ideas contemporáneas. Una lectura del proceso de secularización. Madrid: Rialp, 2006.
Godwin, Joscelyn, ed. Armonía de las esferas. Traducción por María Tabuyo y Agustín López. Vilaür: Atalanta, 2009.
Godwin, Joscelyn. Armonías del cielo y de la tierra. La dimensión espiritual de la música desde la Antigüedad hasta la Vanguardia. Traducción por Radamés Molina y César Mora. Barcelona: Paidós, 2000.
Godwin, Joscelyn. «Esoteric Theories of Color». En Lux in Tenebris. The Visual and the Symbolic in Western Esotericism, editado por Peter Forshaw, 447-476. Brill: Leiden, 2017.
González, Federico. Las utopías renacentistas. Esoterismo y Símbolo. Zaragoza: Libros del Innombrable, 2016.
Goodwin, Barbara y Keith Taylor. The Politics of Utopia. A Study in Theory and Practice. Oxford: Peter Lang, 2009.
Gray, John. Anatomía de Gray. Textos ejemplares. Traducción por Albino Santos Mosquera. Barcelona: Paidós, 2011.
Hermes Trismegisto. Corpus Hermeticum y otros textos apócrifos. Traducción por Manuel Algora. Madrid: Edaf, 1998.
Herrera Guillén, Rafael. Breve historia de la utopía. Madrid: Ediciones Nowtilus, 2013.
Kircher, Athanasius. Mundus subterraneus. Ámsterdam: Joannem Janssonium, 1665. https://archive.org/details/mundussubterrane00unse/page/n7/mode/2up.
Kircher, Athanasius. Musurgia universalis, sive ars magna consoni et dissoni. Vol. I. Roma: herederos de Francisco Corbelletti, 1650. https://archive.org/details/chepfl-lipr-AXC19_01/page/n7/mode/2up.
Kircher, Athanasius. Musurgia universalis, sive ars magna consoni et dissoni. Vol. II. Roma: Ludovico Grignani, 1650. https://archive.org/details/chepfl-lipr-AXC19_02.
Kircher, Athnasius. Oedipus Aegyptiacus. Roma: Vitalis Mascardi, 1652-1654. https://archive.org/details/A027084/mode/2up.
Kumar, Krishan. Utopia & Anti-utopia in Modern Times. Oxford: Basill Blackwell, 1991.
Kumar, Krishan. Utopianism. Buckinghman: Open university Press, 1991.
Levitas, Ruth. The Concept of Utopia. Oxfordshire: Peter Lang Oxford, 2011.
Manuel, Frank E. y Manuel, Fritzie P. Utopian Thought in the Western World. Cambridge: The Belknap Press, 1979.
Molina, Ignacio. Conceptos fundamentales de Ciencia Política. Madrid: Alianza Editorial, 1998.
Moro, Santo Tomás. Utopía. Traducción por Emilio García Estébanez. Madrid: Tecnos, 1987.
Mumford, Lewis. The Story of Utopias. Nueva york: Boni and Liveright, 1922.
Negley, Glenn, y J. Max Patrick. The Quest for Utopia. An Anthology of Imaginary Societies. Nueva York: Anchor Books, 1952.
Platón. Fedón. Fedro. Traducción por Luis Gil Fernández. Madrid: Alianza Editorial, 1995.
Sánchez Pérez, Carlos. «Hermes Trismegisto: de la mística a la fantasía. Pervivencia de los textos herméticos de la Antigüedad a nuestros días». Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid, 2019. https://repositorio.uam.es/handle/10486/690521.
Schaer, Roland, Gregory Claeys y Lyman Tower Sargent (eds.). Utopia. The Search for the Ideal Society in the Western World. Nueva York: Oxford University Press, 2000.
Scruton, Roger. The Palgrave Macmillan Dictionary of Political Thought. Hampshire: MacMillan, 1982.
Sequeiros, Leandro. «El Geocosmos de Athanasius Kircher: Una imagen arganicista del mundo en las ciencias de la naturaleza del siglo XVII». Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas 24, nº 51 (2001), 755-808.
Sierra Valentí, Eduardo. «El geocosmos de Kircher. Una cosmovisión científica del siglo XVII». Geocrítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana, 33/34 (1981): 5-81.
Stolzenberg, Daniel. Egyptian Oedipus. Athanasius Kircher and the Secrets of Antiquity. Chicago: The University of Chicago Press, 2013.
Yates, Frances Amelia. Giordano Bruno y la tradición hermética. Traducción por Domènec Bergadá. Barcelona: Ariel, 1983.