1. La línea editorial de la revista

2. ¿ A quién se dirige la revista?

3. El contenido de los números

4. Política de secciones

5. Política de Acceso Abierto

6. Permiso de Auto-Archivo y preservacion digital

7. Protocolo de interoperabilidad

8. Política de Antiplagio y Proceso de Evaluación por Pares

 

1. La línea editorial de la revista

Actualmente, Proyección es una revista interdisciplinar de estudios e investigación trimestral de acceso abierto, con evaluación por pares, publicada por la Facultad de Teología de la Universidad Loyola. La revista publica estudios en teología y áreas afines (filosofía, historia, historia del arte, antropología, etc.).

[Subir]

2. ¿ A quién se dirige la revista?

El público al que se dirige la Revista lo componen investigadores, estudiantes y profesionales del área de la Teología y materias afines como la Filosofía, entre otras.

[Subir]

3. El contenido de los números

Los distintos números tienen habitualmente el siguiente contenido:

Cuatro artículos clasificados en estudios.
Boletín Bibliográfico.

[Subir]

4. Política de secciones

Artículos: La colaboración deberá tener una extensión promedio entre 8500- 10000 palabras, incluido el aparato crítico, a espacio sencillo y en fuente Garamond 12pt. En la primera página de los artículos o de las notas deberá constar: a) Título del artículo en español y su versión en inglés. b) Nombre, apellidos y adscripción institucional del autor/es, junto al ORCID y/o ResearchID. c) Dirección particular, teléfono y correo electrónico. d) Fecha de finalización del trabajo. e) Un resumen del artículo de hasta 100 palabras, redactado en español e inglés, que contenga los aspectos y resultados esenciales del trabajo, así como una lista de palabras clave en ambos idiomas, en número no superior a cinco.

Boletín Bibliográfico (Reseñas): En las reseñas bibliográficas se admiten las revisiones bibliográficas académicas y originales sobre publicaciones relevantes en los siguientes ámbitos: Biblia y teología; Ética y moral; Iglesia; Espiritualidad; Vida religiosa; Pastoral; Psicología y pedagogía; Filosofía; Historia de la Iglesia; Historia general; Ciencias sociales; Varia. La extensión de las Reseñas ha de estar comprendida entre 200 y 400 palabras, y el texto debe cumplir con los requisitos de estilo indicados en las normas para los autores.

[Subir]

5. Política de Acceso Abierto

La revista Fomento Social está disponible en acceso abierto con el objeto de difundir, promover y contribuir en el intercambio del conocimiento. 

El envío de artículos no supone ningún coste. Tampoco por editarlos ni publicarlos en acceso abierto.

[Subir]

6. Permiso de Auto-Archivo y preservacion digital

La revista Proyección. Teología y Mundo Actual autoriza a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (páginas web personales o repositorios institucionales) siempre después de la publicación (en ningún caso antes). Siguiendo los objetivos de nuestra revista en relación con el Open access, queremos fomentar la visibilidad de los artículos publicados en ella mediante la lectura y cita del artículo, y así conseguir una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.

La revista, se conserva en el repositorio de la Universidad Loyola Brújula.

[Subir]

7. Protocolo de interoperabilidad

La revista Proyección. Teología y Mundo Actual ofrece un servicio de recolección de metadatos a otras plataformas de difusión de la investigación a través del protocolo OAI-PMH en la siguiente URL https://revistas.uloyola.es/ptma/oai.

[Subir]

8. Política de Antiplagio y Proceso de Evaluación por Pares

La revista cuenta con la herramienta antiplagio Turnitin. Antes de iniciarse el proceso de la revisión por pares el documento pasará por dicha herramienta.

Los artículos son analizados por evaluadores externos a la entidad editora, de manera anónima, emitiendo un juicio basado en criterios de relevancia, originalidad, claridad y pertinencia del trabajo presentado.

La calidad científica y académica de todos los artículos será evaluada por dos revisores anónimos (peer review, double-blind).

[Subir]