La laicidad después de Sarkozy

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Rafael Díaz–Salazar Martín

Resumen

Artículo centrado en el debate francés sobre laicidad, debate mantenido sobre todo por intelectuales de izquierda. Afirma que Sarkozy desde su elección a la presidencia de la República ha dado un nuevo sesgo al tema; por ejemplo, en un interesante escrito trató el hecho religioso, la laicidad y el Islam. El autor indica que para Sarkozy la integración de los musulmanes es una obsesión, apoyando la prohibición del velo y oponiéndose a citar a Dios y a los valores cristianos en el texto europeo. Se recuerdan sus contactos con Arabia Saudí y el Vaticano y en especial su discurso de Letrán que recogemos también en este número. Se subraya su afirmación de que las raíces de Francia son cristianas, así como la defensa de la laicidad como garantía de independencia de la política y de la colaboración de las tradiciones religiosas y no religiosas.El último apartado recoge las críticas de los laicistas y de los católicos de izquierda al proyecto de Sarkozy, con especial referencia a la expresión “laicidad positiva”; se señala también su convergencia con el pensamiento de Benedicto XVI, afirmando que representa una ruptura con el paradigma francés tal como aparece en la Ley de 1905.

Palabras clave:
Laicidad , política de civilización , religión , laicidad positiva

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Díaz–Salazar Martín, R. (2008). La laicidad después de Sarkozy. Revista De Fomento Social, (249), 87-104. https://doi.org/10.32418/rfs.2008.249.2074
Sección
Notas