Los microcréditos: una posibilidad de trabajo y de mejora económica para la familia

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Mª Cruz Lacalle Calderón

Resumen

Los microcréditos se han convertido en la principal fuente regular de ingresos para miles de pequeños negocios que operan al margen de las regulaciones oficiales y que constituyen la única posibilidad de bienestar para una gran parte de la población de los países subdesarrollados. La dificultad para acceder a la financiación de la banca oficial hace imperiosa la necesidad de articular servicios financieros adaptados a sus particularidades. La autora destaca la importancia cuantitativa de estas microempresas, enmarcadas en el llamado sector informal, así como su papel en la lucha contra la pobreza, ya que son el único medio de subsistencia para miles de familias. A lo largo del artículo se analizan las características principales de este tipo de instrumento financiero y de las instituciones que lo ofrecen, se hacen una serie de recomendaciones en cuanto a su concesión y sus condiciones, se sugiere la prestación de servicios de ahorro junto con los de crédito y se destaca el papel de las mujeres como principales receptoras de este tipo de financiación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Lacalle Calderón, M. C. (2002). Los microcréditos: una posibilidad de trabajo y de mejora económica para la familia. Revista De Fomento Social, (225), 65-84. https://doi.org/10.32418/rfs.2002.225.2409
Sección
Estudios