Retos desde Asia a las ONGD. Capitalismo y subalternidad

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Fernando Franco

Resumen

En este trabajao se analizan los cambios socioeconómicos y políticos de los últimos años que están determinando de manera directa o indirecta el papel de las Organizaciones No–Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) en la actualidad. Se trata, como indica el título, de una perspectiva asiática o, más específicamente, india: un contexto especialmente sensible y crítico. El autor pretende comunicar un mensaje sencillo: estamos siendo testigos de cambios de trascendencia universal que van a afectar profundamente a las ONGD y, por tanto, necesitamos realizar una nueva reflexión sobre el futuro de estas organizaciones. Un futuro que debe estar basado en una clara posición ‘política’ que denuncie las tremendas desigualdades de poder a nivel nacional e internacional. No se puede hablar tan solo de ‘proyectos’ sin hacer una clara denuncia de ‘el proyecto’ de los países más poderosos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Franco, F. (2000). Retos desde Asia a las ONGD. Capitalismo y subalternidad. Revista De Fomento Social, (219), 435-443. https://doi.org/10.32418/rfs.2001.221.2489
Sección
Notas