Sobre los comentarios salmantinos al artículo décimo 6. La autoridad de la Sagrada Escritura
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En volúmenes anteriores se han venido presentando las exposiciones de los salmantinos del siglo XVI sobre el artículo décimo de la cuestión décima de la Secunda Secundae de Santo Tomás de Aquino donde aparece la pregunta de si el corresponde al Sumo Pontífice la ordenación del símbolo de la fe; es decir, si es al sucesor de Pedro al que le pertenece redactar un artículo nuevo de fe. Entre lo dejado por Santo Tomás para la posteridad ha sido por cierto este artículo décimo el que ha concentrado la atención de los salmantinos del siglo XVI entre 1526 y 1552, entre Francisco de Vitoria y Domingo de las Cuevas. Se comenzó hablando aquí del primado del Papa. Luego se enseñó que la infalibilidad le corresponde al Papa ya actúe éste a cuna con el concilio general o sin el concilio general. Anteriormente se ha hablado también de la autoridad de la Iglesia. Finalmente en este artículo se va a hablar de la autoridad de la Sagrada Escritura.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Anteriormente, la revista tenia derechos de autor/copyright. En la actualidad, desde 2020, la revista publica bajo la licencia Creative Commons.
Los autores/as que publiquen en Archivo Teológico Granadino, aceptarán las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor © y ceden a la revista el derecho de la publicación, bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND).
Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente siempre que:
- Citen la autoría del trabajo, la publicación en Archivo Teológico Grandino,número, año y las páginas en la que encontraron la información.
- No se puede obtener ningún beneficio comercial.
- No se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir el artículo vía electrónica (Archivo Teológico Granadino, logo o portada de la revista, paginación, indicación del volumen y número de la revista, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, y aumentar en su citación y alcance entre la comunidad académica
La información de la revista se facilitará a Dulcinea y Sherpa Romeo.